Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar los parámetros que afectarán directamente tu experiencia de navegación en esta web.

NUEVA NORMATIVA
- No se permitirá la entrada a la instalación a cualquier persona que presente sintomatología relacionada con la COVID-19.
- Es obligatorio desinfectar el calzado y las manos antes de entrar en el centro. No se puede utilizar el calzado que se lleva de la calle.
- Respeta las nuevas direcciones de circulación internas readaptadas para intentar evitar aglomeraciones.
- Es obligatorio el uso de mascarilla dentro de la instalación
- Es obligatorio el uso de tu propia botella de agua. Las fuentes quedan inhabilitadas.
- Es obligatorio mantener la distancia de seguridad de 2 metros dentro de la instalación.
- No se permitirá el acceso a la instalación a ningún abonado que no haya solicitado cita previa mientras duren las restricciones relativas al aforo.
- No se permitirá el acceso a la instalación a ningún abonado que se haya olvidado el carné de la instalación.
- Es obligatorio desinfectar el calzado y las manos antes de entrar en los puntos de desinfección marcados.
- Es obligatorio mantener la distancia de seguridad de 2 m.
- Es imprescindible acceder con carné, llavero o pulsera de proximidad.
- Todas las gestiones administrativas serán vía telemáticam, por cita previa o bien a través del correo electrónico infocanricart@lleuresport.cat.
- Se recomienda realizar el pago de cualquier servicio o cuota mediante tarjeta de crédito.
- Se priorizará el acceso a los abonados en relación con usuarios de entrada diaria.
-
Para acceder se tiene que reservar hora a través del móvil (APP) o desde la web. Y validar la reserva en la tableta de la sala. Sino no se permitirá el acceso.
-
Es obligatorio mantener la distancia de seguridad de 2 metros mientras se espera para entrar a la sala de actividades y durante la sesión.
-
Es obligatorio desinfectar el calzado y las manos antes de entrar a la sala. No se puede utilizar el calzado que se lleva de la calle.
-
Para realizar la actividad tiene que situarse en las marcas colocadas en el suelo de la sala.
-
Después de realizar la actividad el abonado tendrá que limpiar la maquinaria o el material que haya utilizado con los pulverizadores y el gel desinfectante que encontrará dentro de la sala.
-
Es recomendable el uso de dos toallas (una para el sudor y otra como protección contra el suelo).
-
Las esterillas comunes quedan anuladas, cualquier abonado que lo desee podrá traer la suya propia. También se reducirá el material fungible.
-
Las actividades tendrán una duración de 45 minutos (exceptuando aquellas indicadas con un horario diferente).
- Se tiene que mantener la distancia de seguridad interpersonal mínima de 2 metros.
- Las perchaspara colgar toallas y otrosmaterialestendrán que utilizarseindividualmente y cada uno de ellosseparados al menos 2 metros entre sí.
- Aconsejaremos a los abonados que se duchen en casa o de manera rápida.
- Instalaremos dosificadores de hidrogel desinfectante en la entrada de los vestuarios.
- Eliminaremossecadores, así como otrosmateriales de uso colectivo
- El servicio de rayos UVA , situadosdentro del vestuarios , estaráncerradohasta que los indiquen las autoridadescompetentes.
- Para acceder se tiene que reservar hora a través del móvil (APP) o desde la web. Y validar la reserva a través del tótem o el técnico de sala. Sino, no se podrá acceder.
- Se podrá validar la reserva hasta máximo 30 minutos después de la hora de inicio. Si no se ha validado, la reserva queda automáticamente anulada.
- Es obligatorio desinfectar el calzado y las manos antes de entrar a la sala. No se puede utilizar el calzado que se lleva de la calle.
- Es obligatoria la utilización de la toalla personal en cada uno de las maquinas que se utilicen.
- Antes y después de la practica el abonado tendrá que limpiar la maquinaria o el material que haya utilizado con los pulverizadores y el gel desinfectante que encontrará dentro de la sala.
- Los aparatos que no están sujetos al suelo o que se puedan mover, no se podrán mover en ningún caso para respetar la distancia de seguridad de 2 metros
- Para acceder se tiene que reservar hora a través del móvil (APP) o desde la web. Y validarladandosu nombre y apellido al socorrista. Sino no se permitirá el acceso.
- Una vez validada, el personal de piscina leindicará en qué carril puederealizar la actividad.
- Se podrá validar la reserva hastamáximo 30 minutosdespués de la hora de inicio. Si no se ha validado, la reserva queda automáticamenteanulada.
- Delimitaremosa los abonadosdentro de un carril de natación. Teniendo en cuenta que el agua de las piscinas es una agua tratadalibre de coronavirus, se mantendrá una distancia mínima de seguridad de 3 metros entre personas en la lámina de agua.
- Es obligatorio desinfectar el calzado y las manos antes de entrar a la sala. No se puedeutilizar el calzado que se lleva de la calle.
- Aconsejamos a los abonados que lleven supropio material básico (su uso estarásupeditado al aforo). No dispondremos de material fungible.
- Espaciaremos al menos 10-15 minutos entre actividad y actividad (o clase y clase) para poder realizar la limpieza de los espacios (zona de aguas, pasillos, vestuarios).
- De lunes a viernes el horario de cierre será a las 21h por temas de limpieza y desinfección.
- El uso del pabellón solo estarápermitidobajo reserva de la actividad. Una vezrecibida la petición de reserva, desde la dirección del centro se procederá a suevaluación en función de la modalidaddeportiva practicada, así como el número de usuarios.
- Los equipos y entidadesusuarias del pabellóntendrán que firmar la normativa general de la instalación, y cumplir en todomomento las normativas de uso establecidas.
- Es obligatorio desinfectar el calzado y las manos antes de entrar con los dispensadores . No se puedeutilizar el calzado que se lleva de la calle.
- Aconsejaremos a los usuarios del pabellón que lleven supropio material para la práctica de la actividaddeportiva
- El acceso al pabellón se producirá por la puerta destinada a tal efecto, no pudiendosalir por la mismapuerta que se ha entrado.
- Se establecerá un aforo máximo para la utilización del solárium del centro . Para poder controlar el aforo de este espacio, se registrará de manera manual el uso del mismo cada 2 horas .
- Se tendrá que mantener la distancia de seguridad entodomomento que se haga uso de este espacio.
- Como medida preventiva solo se habilitarán un total de 4 hamacas, las cualesestaránseparadasademás de dos metros , y con un espaciodelimitado.
- El uso de esta sala queda exclusivamente reservado para los clientes de entrenamiento personal.
- El aforo máximo de esta sala será de dos clientes (con su respectivo entrenador/a).
- Los y las entrenadores/as personales mantendrán en todo momento la distancia de seguridad, garantizando la calidad del entrenamiento
- El material de la sala estará debidamente desinfectado previamente por el entrenador y el servicio de limpieza y una vez acabada la sesión el usuario, tendrá que limpiar el material utilizado.
- El uso de esta sala queda exclusivamente reservado para los clientes de pilates reformer.
- El aforo máximo de esta sala será de tres clientes.
- El entrenador/a mantendrá en todo momento la distancia de seguridad, garantizando la calidad del entrenamiento.
- En la sala habrá pulverizadores con producto desinfectante.
- El material de la sala estará debidamente desinfectado previamente por el entrenador y el servicio de limpieza y una vez acabada la sesión el usuario, tendrá que limpiar el material utilizado.
- Para realizar cualquier tratamiento será necesario cita previa.
- Antes de citar el paciente en la consulta se le realizará un pequeño cuestionario telefónico en lo referente a su estado de salud.
- Ante cualquier indicador de sintomatología, no se podrá realizar el tratamiento al paciente por seguridad de todos.
- La entrada y salida de los pacientes se realizará escalonada y no habrá más de un paciente por box.
- El paciente tiene que acudir al centro solo, salvo que sea del todo imposible e imprescindible acudir con un acompañante (menores, personas dependientes...), para evitar exceso de personas en las instalaciones.
- Una vez finalizada la sesión y antes de empezar a tratar el siguiente paciente, procederemos a la limpieza/desinfección de la camilla y del material utilizado por el paciente.
- El cliente tendrá que traer su propia mascarilla.
- Se realizará un uso individualizado del material fungible (cintas elásticas, electrodos...), y evitando que esté en contacto con los otros pacientes.
- Impulsaremos el uso de técnicas indirectas de fisioterapia que supongan el mínimo contacto directo con el cliente.
- En referencia a la masoterapia, se realizará con guantes.