Diferentes entrenamientos.
Empezamos una nueva temporada. Después de disfrutar del verano, nos proponemos nuevos retos para poder estar mejor con nosotros mismos. La mente nos empuja a pensar que necesitamos un cambio de hábitos, recuperarlos o simplemente seguir disfrutando de esto.
Ven, déjate asesorar por nuestros técnicos/as, y escoge el entrenamientos que más se adapte a tu condición física y a tus objetivos.
En nuestros centros, encontrarás técnicos/as que te asesorarán y te cuidarán en este aspecto y se encargarán no sólo que estés cómodo en el centro y estés haciendo lo que más se adapte a tus necesidades, sino que además deben asegurarse de que lo hagas correctamente y sin lesionarte.
Una vez hagas el paso, podrás llevar a cabo objetivos, pero por si no tienes claro el tipo de entrenamientos que deberías hacer… Te presentamos los más habituales. Si bien hay entrenamientos los beneficios se fusionan o complementan, estos son los más importantes por separado:
Entrento cardiovascular:
Este tipo de entrenamientos tiene como principal objetivo, cuidar nuestro corazón y sus funciones y mejorar la capacidad pulmonar.
Tenemos dos tipos de entrenamientos diferenciados por la intensidad y la duración entre ellos. Hit o High intensity interval training que consiste en un entrenamientos de alta intensidad, a intervalos y de corta duración. Liss o Low intensity steady state que consiste en un ejercicio aeróbico de una intensidad baja o moderada y la duración es larga.
En cualquier caso, la mejor opción para buscar máxima eficacia en nuestros entrens es combinar los dos.
Entrenamiento de tonificación:
Entrenamiento que busca incrementar el tono muscular, y que se puede llevar a cabo mediante la planificación de una rutina específica para ello, o como resultado de la combinación de la hipertrofia muscular y de la pérdida de grasa.
Entrenamiento de Fuerza:
En este tipo de entrenamientos, el objetivo principal será el de aumentar la masa muscular, así como la fuerza de tendones y ligamentos, la densidad ósea, incremento del tono muscular y la tasa metabólica.
En función de los tipos de fuerza existentes, tendremos que trabajar de una manera u otra, haciendo referencia sobre todo a: el tipo de entrenamiento, tipo de ejercicios, la intensidad, las series, las repeticiones, la intensidad y los tiempos de recuperación.
Entrenamiento metabólico:
entrenamientos el objetivo es aumentar la tasa metabólica en reposo. En este tipo de entrenamiento, se incluyen ejercicios que provocarán un gasto calórico no sólo cuando realizamos el entrenamientos, sino también posteriormente. Ideal para poder perder peso quemando la grasa corporal, pero preservando la masa muscular.
Entrenamiento de flexibilidad:
Buscaremos como objetivo principal el desarrollo de la movilidad articular, la recuperación del tono, buscando el cojo absoluto de movimiento de la articulación. todo ello con diferentes posibles objetivos como pueden ser la recuperación de lesiones, o su prevención, y la preparación para la competición.
Deja una respuesta